El arquitecto Peter Zumthor creó una obra maestra cuando diseñó Los Baños Termales de Piedra en Suiza. Zumthor define su manera de crear arquitectura y demuestra su manera de emplearlo en el proyecto. Los Baños Termales de Piedra son una estructura, que a pesar de ser diseñada y construida por el ser humano, aparenta ser de origen natural, e incluso, incluye en su experiencia un sentido de libertad natural para quien disfrute de los baños.
Zumthor dice que comienza a inventar arquitectura con una fuerte imagen, no solo con una idea. Esta idea no necesariamente es arquitectura al comenzar, de hecho el mismo arquitecto dice que se convierte en arquitectura a la hora de desarrollarlo y pasarlo de idea a proyecto y de esto a una estructura presente. Su manera de crear arquitectura es una forma de arquitectura que según él, se auto-define, pues comienza siento la visualización de un evento corporal o físico. En el caso de este proyecto, el arquitecto considera el evento de bañarse y piensa en la topografía y geografía del lugar, por lo que Zumthor dice que la idea que tuvo fue crear una bañera nacida de las montañas.
Al crear una bañera nacida de las montañas Zumthor está conectando a los que participen de la experiencia de las duchas con la naturaleza. Si pensamos en el simple acto de remover la ropa para bañarse, podemos verlo como una manera de volver a la naturalidad y según el arquitecto, cuando entras a las duchas estás entrando a un mundo de piel y piedra. La experiencia de bañarse se convierte en un ritual de relajamiento y purificación, tal como un bautizo en el Catolicismo. Además de dos piscinas principales, una al aire libre y una en el centro del edificio, hay diferentes duchas dentro de la estructura, donde se le ofrecen diferentes experiencias de agua a quien se bañe, esto se puede ver como diferentes ambientes de la naturaleza en donde uno pudiese bañarse. Hay una de agua caliente, otra de agua fría, otra con remolinos de agua, incluso hay una con pétalos; ofreciendo diferentes experiencias de agua. Las paredes de la estructura son de piedra que ha sido colocada en diferentes niveles, de tal manera que no están alineadas las piedras. Esto crea variedad visual, sin complicar la construcción. Estás paredes son de 15 metros y funcionan para crear un sentimiento de estar rodeados por barrancos, que aunque parezcan ser inalcanzables, se pueden sentir por medio del tacto.
Peter Zumthor hizo nacer un complejo de duchas desde el espacio montañoso que tuvo para trabajar. La estructura parece pertenecer a sus alrededores de la manera en que sale de la montaña y su techo de grama sirve como camuflaje para que no obstruya la vista de quién la ve desde arriba. Por medio de arreglos diferentes de las piedras que forman las paredes, recrea imperfección natural. Gracias a su ingenio y su conciencia sobre la naturaleza, Zumthor logró crear un espacio en el que se crea una naturaleza artificial ya que es creado por el hombre pero crea un sentimiento de lo natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario