jueves, 22 de octubre de 2020

El desarrollo de la arquitectura y la función de la ornamentación

        La arquitectura ha sido estudiada por años, consecuentemente se han denominado estilos arquitectónicos y grandes periodos donde ciertos tipos de arquitectura fueron los que predominaron. En adición a esto, muchos arquitectos se han dado a conocer internacionalmente por sus obras innovadoras, pero la arquitectura no comienza con estas personas. La arquitectura comienza por la necesidad de ciertos animales y humanos de tener hogar, por lo que se inclinaba primordialmente al aspecto de función, es decir que la estética no era de tanta importancia. En el presente, la arquitectura se ha tornado en un balance entre la estética y la funcionalidad de la obra. La estética no solo se basa en la forma de la estructura como tal, si no que también de la decoración y la interpretación del sujeto al enfrentarse a la misma.  

        La decoración es percibida de diferentes manera por cada sujeto.  Por esto es que pudiésemos decir que la decoración no se encuentra en la estructura, si no que en el sujeto que lo observa, ya que cada uno interpretará algo diferente. La interpretación se basa en lo que cada sujeto a vivido, por esto es que el ornamento tendrá una impresión diferente en cada sujeto observador.  Las experiencias de vida del sujeto y detalles como la decoración que ha visto al crecer, los estilos que le agradan y los que no, son los que afectan el proceso de interpretación. 

        La ornamentación funciona para singularizar. En cada continente y país hay estilos y ornamentación diferente, esto es consecuencia de las diferencias culturales que existen en diferentes regiones geográficas. En cuestión de estructura, las grandes obras arquitectónicas tales como los templos griegos y las iglesias varían por región porque fueron construidas para alabar a uno o más dioses pertenecientes a las religiones de las personas de cada región. La ornamentación en las estructuras de diferentes países es influenciada por la condición de vida y la cultura perteneciente a la región. 

        La arquitectura ha evolucionado con el tiempo, pero es crucial recalcar que antes de que fuese documentada y estudiada, ya estaba presente, por medio de la naturaleza en estructuras como cuevas y los diques de los castores. El ser humano comenzó a construir y diseñar para cumplir con sus necesidades biológicas, pero fue cambiando y sofisticándose de tal manera que comenzó a percibir arte en la arquitectura y de esto sale la ornamentación. La ornamentación no es nada más que el aspecto artístico de una estructura, lo que se percibe de diferentes maneras por diferentes sujetos y lo que le da la belleza estética a una obra. 
    





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gehry y Moneo

      Todos los artistas tiene un estilo de composición diferente para dar vida a su arte. Los arquitectos no están exentos de esto, pues ca...