Frank Lloyd Wright fue uno de los arquitectos norteamericanos de más influencia de los siglos XIX y XX. La arquitectura de Lloyd Wright se basaba en la idea de que debe existir una conexión entre el espacio de una obra y el entorno que rodea al mismo. Por esta misma razón es que la arquitectura de Lloyd Wright se considera orgánica, es decir que no existe una separación entre la estructura y sus alrededores, sino que hay una harmonía entre ambos.
La arquitectura orgánica busca construir un puente entre lo interior y lo exterior. En varias obras de Frank Lloyd Wright este puente está presente y se identifica fácilmente. De estas obras, una de las que mejor presenta el puente es Falling Water, en Pennsylvania. Esta casa esta construida en un área de bosque y se construyo sobre una cascada. Wright no optó por sustituir una por la otra, sino que decidió incorporar la fachada de la casa a la cascada de una tan natural que parece que la casa es parte de la naturaleza.
Otro ejemplo de la habilidad de Wright de unir el espacio con el entorno es su casa de invierno en Arizona, Taliesin West. La estructura de esta se encuentra en un área de desierto de Arizona. Las paredes están hechas de rocas locales del desierto, madera y concreto, una mezcla conocida como albañilería de desierto. Ademas de esta conexión directa entre la casa y el desierto, Frank Lloyd Wright establece una conexión indirecta con la fachada de la casa. Al construir la casa, Wright plantea que tiene que haber una arquitectura proveniente de Arizona, que imite los largos y bajos planos de Arizona; Taliesin West es el ejemplo de esta arquitectura.
Frank Lloyd Wright es el arquitecto americano con más influencia en la arquitectura Norteamericana. Su búsqueda de harmonía y conexión entre el interior y el exterior definió una era de arquitectura en Norte América. Por esto se debe reconocer que Frank Lloyd Wright fue el hombre que construyó la Norte América que conocemos hoy día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario