martes, 15 de diciembre de 2020

Abstracción de Pollock

     Con el pasar del tiempo el arte se ha convertido en mucho más que pinturas de grandes figuras o pinturas detalladas y realistas que imitan la realidad, es decir, arte figurativo. Han surgido movimientos artísticos y estilos de arte que hacen lo opuesto, tratan de alejarse de la realidad que conocemos y acercarse a una realidad distinta a través de formas y colores, el arte abstracto es parte de esto. Jackson Pollock fue uno de los artistas de arte abstracta más destacados y de mayor influencia. 

    La abstracción era un estilo de arte que, valga la redundancia, utilizaba lo abstracto para transmitir un mensaje. No fue exactamente acogida durante su comienzo en el S. XX, como todo lo nuevo, venía con oposición, pero poco a poco fue ganando popularidad debido a la cantidad de artistas que se lanzaron hacia este nuevo arte. Una vez pasada la Segunda Guerra Mundial, el corazón del arte se traslado de Paris, Francia a New York. Esto beneficia a los artistas americanos del área, entre ellos Jackson Pollock. 

    Desde joven Pollock se vio atraído hacia estilos artísticos como el cubismo (estilo de Picasso) y en general al arte moderno. De esta atracción es que Pollock desarrolla su propio estilo, en el que hace salpicadas de pintura únicas en el canvas. Sus obras se popularizan por su gran habilidad de expresar y trasmitir los sentimientos del pintor, solo con el uso de patrones de salpicadas y diferentes colores. Jackson Pollock era el significado de arte moderno. 

    Todos los movimientos y estilos artísticos han tenido artistas que resaltan más que cualquier otro. En el cubismo es Picasso, en el surrealismo, Dalí, y en el arte abstracto Pollock. Su creativo estilo es el que más se destacó durante su época. Gracias a su ingenuo, logró convertir simples gotas de pintura en una historia o un sentimiento que solo algunos podían descifrar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gehry y Moneo

      Todos los artistas tiene un estilo de composición diferente para dar vida a su arte. Los arquitectos no están exentos de esto, pues ca...